Expresiones Artísticas en las Ciencias Agrícolas
Exhibición de trabajos realizados por los estudiantes matriculados en los cursos:
HORT 4027-Arreglos Florales
HORT 4016-Principios de Diseño Panorámico
Fecha: 4 de diciembre de 2008
Hora: 10:30 AM a 3:00 PM
Lugar: Sala de Arte del Centro de Estudiantes
miércoles, 3 de diciembre de 2008
martes, 25 de noviembre de 2008
™ El Nuevo Día - Random House digitalizará miles de libros
La reconocida editorial Random House publicará más libros en formato digital. Lea la noticia en
http://www.elnuevodia.com/diario/noticia/negocios/negocios/random_house_digitalizara_miles_de_libros/494921
http://www.elnuevodia.com/diario/noticia/negocios/negocios/random_house_digitalizara_miles_de_libros/494921
jueves, 20 de noviembre de 2008
Recomendaciones de recursos para la Biblioteca
Se les recuerda que tienen hasta el 30 de noviembre de 2008 para someter sus recomendaciones para la compra de recursos para la Biblioteca.
Finca Alzamora
Puede obtener más información sobre la Finca Alzamora en el siguiente blog:
http://blogs.uprm.edu/alzamora/
http://blogs.uprm.edu/alzamora/
martes, 11 de noviembre de 2008
Actividades verdes - 12 al 16 de noviembre
Actividades verdes para esta semana:
AMA tu Mundo, Green Marketing
Día : 12 de noviembre
Hora : 8:00am-4:00 pm
Lugar : Edif. Administración de Empresas
Auspiciado por capitulo estudiantil del RUM de la American Marketing Association.
Trae tus envases reciclables, especialmente botellas de rociador (spray), latas AL, cartuchos de tinta, celulares viejos.
SEMINAR: Promoting the use of Cover Crops in Puerto Rico, by Sonia Carlo
Día : 12 de noviembre
Hora : 11:30am
Lugar : Edificio Agricultura, Salón P 212
Auspicia : Departamento de Agronomía y Suelos, UPRM
Mercado Orgánico: Come productos frescos sin químicos!
Día : 16 de noviembre
Hora : 8:00am – 1:00pm
Lugar : Plaza del pueblo de Rincón, con la participación de estudiantes agricultores del RUM.
AMA tu Mundo, Green Marketing
Día : 12 de noviembre
Hora : 8:00am-4:00 pm
Lugar : Edif. Administración de Empresas
Auspiciado por capitulo estudiantil del RUM de la American Marketing Association.
Trae tus envases reciclables, especialmente botellas de rociador (spray), latas AL, cartuchos de tinta, celulares viejos.
SEMINAR: Promoting the use of Cover Crops in Puerto Rico, by Sonia Carlo
Día : 12 de noviembre
Hora : 11:30am
Lugar : Edificio Agricultura, Salón P 212
Auspicia : Departamento de Agronomía y Suelos, UPRM
Mercado Orgánico: Come productos frescos sin químicos!
Día : 16 de noviembre
Hora : 8:00am – 1:00pm
Lugar : Plaza del pueblo de Rincón, con la participación de estudiantes agricultores del RUM.
sábado, 25 de octubre de 2008
Nuevo recurso
Disponible en la Colección de Circulación
S589.76 .T73 T74 2004
Wassmann, R., & Viek, P. (Eds.). (2004). Tropical agriculture in transition: Opportunities for
mitigating greenhouse gas emissions? Dordrecht, the Netherlands.
http://catdir.loc.gov/catdir/toc/fy044/2004041018.html
S589.76 .T73 T74 2004
Wassmann, R., & Viek, P. (Eds.). (2004). Tropical agriculture in transition: Opportunities for
mitigating greenhouse gas emissions? Dordrecht, the Netherlands.
http://catdir.loc.gov/catdir/toc/fy044/2004041018.html
martes, 14 de octubre de 2008
Árboles del Recinto Universitario de Mayagüez
Ya está disponible, libre de costos, el libro escrito por el Dr. José Mari Mutt títulado Árboles del Recinto Universitario de Mayagüez) (Trees of the University of Puerto Rico at Mayagüez), bajo el siguiente enlace.
http://web.me.com/jamarimutt/arbolesrum/Welcome.html
http://web.me.com/jamarimutt/arbolesrum/Welcome.html
viernes, 10 de octubre de 2008
Recomendaciones de Recursos para la biblioteca
Ya puede hacer sus recomendaciones de recursos en línea a través de Mi Portal Colegial.
Vea las instrucciones: http://www.slideshare.net/deixter/recomendacion-de-recursos-presentation
Vea las instrucciones: http://www.slideshare.net/deixter/recomendacion-de-recursos-presentation
martes, 30 de septiembre de 2008
Recursos nuevos recibido en la BG
Agrios, George N. (2005). Plant pathology ( 5th ed.). Amsterdam ; Boston: Elsevier Academic Press. http://catdir.loc.gov/catdir/toc/els051/2004011924.html
Circulation SB731 .A35 2005
Cabrera Salcedo, L. (2007). Inventos para el azucar : Historia tecnológica puertorriqueña, siglo XIX. [San Juan, PR]: Instituto de Cultura Puertorriqueña
Puerto Rican Collection SB229.P65 C33 2007
Schröder, E. C. (Ed.). (2007). Foro sobre Café Sostenible en Puerto Rico. [Mayagüez, P.R.]:El Departamento.
Puerto Rican Collection SB270 .P9 F67 2007
Zimdahl, R. L., & Mousseau, T. A. (Eds.) (2007). Fundamentals of weed science [3rd ed.]. Boston, Mass. : Published by Blackwell Pub. on behalf of the New York Academy of Sciences. http://catdir.loc.gov/catdir/description/els033/98085114.html
Circulation SB611 .Z54 2007
Circulation SB731 .A35 2005
Cabrera Salcedo, L. (2007). Inventos para el azucar : Historia tecnológica puertorriqueña, siglo XIX. [San Juan, PR]: Instituto de Cultura Puertorriqueña
Puerto Rican Collection SB229.P65 C33 2007
Schröder, E. C. (Ed.). (2007). Foro sobre Café Sostenible en Puerto Rico. [Mayagüez, P.R.]:El Departamento.
Puerto Rican Collection SB270 .P9 F67 2007
Zimdahl, R. L., & Mousseau, T. A. (Eds.) (2007). Fundamentals of weed science [3rd ed.]. Boston, Mass. : Published by Blackwell Pub. on behalf of the New York Academy of Sciences. http://catdir.loc.gov/catdir/description/els033/98085114.html
Circulation SB611 .Z54 2007
¿Cómo someter sus recomendaciones de recursos a la Bibioteca?
Ya puede hacer sus recomendaciones de recursos en línea a través de Mi Portal Colegial.
Vea las instrucciones: http://www.slideshare.net/deixter/recomendacion-de-recursos-presentation
Vea las instrucciones: http://www.slideshare.net/deixter/recomendacion-de-recursos-presentation
viernes, 12 de septiembre de 2008
Biblioteca General: Nuevo Sistema para Sugerir la Compra de Recursos
La Biblioteca General anuncia el nuevo sistema para sugerir la compra de libros, música y películas. Todos los miembros de la comunidad académica pueden sugerir la adquisición de recursos, aunque la prioridad seguirá siendo de los profesores. Para hacer una sugerencia, entre a su cuenta de uprm.edu, haga click en My Programs y luego en Solicitud de Recursos. Lea las instrucciones, llene y someta el formulario.
El sistema le informará por correo electrónico cuando se tome acción sobre su pedido, incluyendo la decisión de adquirir el recurso, su compra y su incorporación en nuestra colección. A través de "Sus solicitudes hechas", en el panel de la izquierda, verá un historial de todas sus solicitudes y el estado de las mismas.Este sistema se desarrolló gracias a la colaboración de Andrés Rosado y José Cuevas, en el Centro de Cómputos, y de Anidza Valentín, Elsie Torres y este servidor, en nuestra biblioteca.
Envíe sus sugerencias, dudas y preguntas a: torrese@uprm.edu.
José A. Mari Mutt
Director de la Biblioteca General
El sistema le informará por correo electrónico cuando se tome acción sobre su pedido, incluyendo la decisión de adquirir el recurso, su compra y su incorporación en nuestra colección. A través de "Sus solicitudes hechas", en el panel de la izquierda, verá un historial de todas sus solicitudes y el estado de las mismas.Este sistema se desarrolló gracias a la colaboración de Andrés Rosado y José Cuevas, en el Centro de Cómputos, y de Anidza Valentín, Elsie Torres y este servidor, en nuestra biblioteca.
Envíe sus sugerencias, dudas y preguntas a: torrese@uprm.edu.
José A. Mari Mutt
Director de la Biblioteca General
martes, 29 de julio de 2008
Recomendaciones de recursos para la Biblioteca
Se le informa a toda la Comunidads Académica que a partir de agosto ya no se estará utilizando la tradicional tarjeta de recomendación de recursos.
El procedimiento a seguir para la recomendación de nuevas adquisiciones será el siguiente:
1. Se podrá sugerir la compra de música y películas, además de libros.
2. Todas las personas que tienen cuenta en uprm.edu. podrán recomendar recursos.
3. Los recursos serán recomendados mediante un formulario que estará disponible en cada cuenta de uprm.edu.
4. A través de la cuenta cada persona podrá verificar si el recurso ha sido adquirido y si está disponible en los anaqueles.
5. Un grupo de bibliotecarios evaluará las recomendaciones y decidirá qué recursos se compran.
Otra comunicación será enviada tan pronto el sistema está disponible y en la misma se informará la fecha límite para someter las recomendaciones.
Favor de hacer llegar sus dudas o sugerencias a: jmari@uprm.edu.
El procedimiento a seguir para la recomendación de nuevas adquisiciones será el siguiente:
1. Se podrá sugerir la compra de música y películas, además de libros.
2. Todas las personas que tienen cuenta en uprm.edu. podrán recomendar recursos.
3. Los recursos serán recomendados mediante un formulario que estará disponible en cada cuenta de uprm.edu.
4. A través de la cuenta cada persona podrá verificar si el recurso ha sido adquirido y si está disponible en los anaqueles.
5. Un grupo de bibliotecarios evaluará las recomendaciones y decidirá qué recursos se compran.
Otra comunicación será enviada tan pronto el sistema está disponible y en la misma se informará la fecha límite para someter las recomendaciones.
Favor de hacer llegar sus dudas o sugerencias a: jmari@uprm.edu.
martes, 24 de junio de 2008
Gripe Aviar
Se invita a todos los estudiantes de ciencias a asistir a las dos conferencias que se estarán ofreciendo sobre la gripe aviar:
1. Avian influenza from the Delmarva Agricultural Perspective, conferenciante, Dr. Jack Gelb, Jr.
2. Rapid Response Procedures following an AI Outbreak in Commercial Poultry, conferenciante, Dr. Eric Benson.
Los dos profesores son de la Universidad de Delaware.
Fecha: 25 de junio de 2008 de 9:30 a 11:00 a.m.
Lugar: Salón 213 del Edificio Piñero.
Las actividades están auspiciadas por la Oficina del Rector
Para más información, pueden comunicarse al (787) 832-4040, extensiones 3131, 3878.
1. Avian influenza from the Delmarva Agricultural Perspective, conferenciante, Dr. Jack Gelb, Jr.
2. Rapid Response Procedures following an AI Outbreak in Commercial Poultry, conferenciante, Dr. Eric Benson.
Los dos profesores son de la Universidad de Delaware.
Fecha: 25 de junio de 2008 de 9:30 a 11:00 a.m.
Lugar: Salón 213 del Edificio Piñero.
Las actividades están auspiciadas por la Oficina del Rector
Para más información, pueden comunicarse al (787) 832-4040, extensiones 3131, 3878.
lunes, 16 de junio de 2008
Clase graduanda 2008 – Facultad de Ciencias Agrícolas

Clase graduanda 2008 –
Felicitamos a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrícolas que formaron parte del grupo de graduandos de la 94ta colación de grados, celebrada el viernes, 13 de junio de 2008.
De los 1,680 estudiantes que formaron parte de la Clase de 2008 del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) la Facultad confirió grados de bachiller a 103 de sus estudiantes. ¡Enhorabuena!
Felicitamos a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrícolas que formaron parte del grupo de graduandos de la 94ta colación de grados, celebrada el viernes, 13 de junio de 2008.
De los 1,680 estudiantes que formaron parte de la Clase de 2008 del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) la Facultad confirió grados de bachiller a 103 de sus estudiantes. ¡Enhorabuena!
miércoles, 11 de junio de 2008
Nuevos recursos bibliográficos
SB123 .A334 2007
Acquaah, G. (2007). Principles of plant genetics and breeding. Malden, MA ; Oxford : Blackwell. 569 p.
http://catdir.loc.gov/catdir/toc/ecip068/2006004754.html
S181.U5 P9 PUB.165
Conjunto tecnológico para la producción de berenjena (2006). Mayagüez, PR: La Estación Experimental Agrícola. 82 p.
S494.5 .S86 A366 2007
Kang, Manjit S. (2007). Agricultural and environmental sustainability: Considerations for the
future. Binghamton, NY: Haworth Food & Agricultural Products Press. 224 p.
http://catdir.loc.gov/catdir/toc/ecip073/2006034074.html
Reference SF748 .M47 2005
Kahn, C. M. (2005). The Merck veterinary manual (9th ed.). Whitehouse Station, N.J. ; [Great Britain] : Merck. 2712 p. http://www.merckvetmanual.com/mvm/index.jsp
S591 .L37 2005
Lavelle, P., & Spain, A. V. (2005). Soil ecology (2nd printing with corrections). Dordrecht ; Boston: Kluwer Academic 654 p.
http://catdir.loc.gov/catdir/enhancements/fy0823/2001038254-d.html
SF871 .C56 2007
Schatten, H., & Constantinescus, G. M. (Eds.). (2007). Comparative reproductive
biology. Ames, IO: Blackwell. 402 p. http://catdir.loc.gov/catdir/toc/ecip073/2006033456.html
Acquaah, G. (2007). Principles of plant genetics and breeding. Malden, MA ; Oxford : Blackwell. 569 p.
http://catdir.loc.gov/catdir/toc/ecip068/2006004754.html
S181.U5 P9 PUB.165
Conjunto tecnológico para la producción de berenjena (2006). Mayagüez, PR: La Estación Experimental Agrícola. 82 p.
S494.5 .S86 A366 2007
Kang, Manjit S. (2007). Agricultural and environmental sustainability: Considerations for the
future. Binghamton, NY: Haworth Food & Agricultural Products Press. 224 p.
http://catdir.loc.gov/catdir/toc/ecip073/2006034074.html
Reference SF748 .M47 2005
Kahn, C. M. (2005). The Merck veterinary manual (9th ed.). Whitehouse Station, N.J. ; [Great Britain] : Merck. 2712 p. http://www.merckvetmanual.com/mvm/index.jsp
S591 .L37 2005
Lavelle, P., & Spain, A. V. (2005). Soil ecology (2nd printing with corrections). Dordrecht ; Boston: Kluwer Academic 654 p.
http://catdir.loc.gov/catdir/enhancements/fy0823/2001038254-d.html
SF871 .C56 2007
Schatten, H., & Constantinescus, G. M. (Eds.). (2007). Comparative reproductive
biology. Ames, IO: Blackwell. 402 p. http://catdir.loc.gov/catdir/toc/ecip073/2006033456.html
Etiquetas:
agriculture,
plant genetics,
reproductive biology,
sustainability
lunes, 12 de mayo de 2008
Revistas Elsevier
Mediante acuerdo entre las Bibliotecas del Sistema UPR y la Editorial Elsevier, las once unidades que componen el sistema ya tienen acceso a 1,700 revistas electrónicas. Para Mayagüez este logro representa 1,577 títulos de revistas adicionales en formato electrónico.
sábado, 10 de mayo de 2008
Bio-combustibles
Con el propósito de definir nuestra postura universitaria en relación a la política pública energética de Puerto Rico, se estará celebrando el Primer diálogo Colegial Sobre Bio-Combustibles en el RUM. El mismo tendrá lugar el próximo miércoles 14 de mayo de 2008 12:15pm - 3pm Anfiteatro Figueroa Chapel.
http://home.uprm.edu/webmail/ckreadmail.php?msgid=0
http://home.uprm.edu/webmail/ckreadmail.php?msgid=0
viernes, 9 de mayo de 2008
Nuevas recursos bibliográficos
Aubrey, S. B. (2007). Starting & running your own small farm business. North Adams, MA : Storey.
Circulation S494.5 .A4 A93 2007
Ayala, C. J. (1999). American sugar kingdom: The plantation economy of the Spanish Caribbean, 1898-1934. Chapel Hill : University of North Carolina Press.
Circulation HD9114 .C89 A96 1999
http://www.h-net.org/review/hrev-a0d4h0-aa
Wheelock, P. C. (2007). Farming along the Chesapeake and Ohio Canal, 1828-1971: A study of agricultural sites in the C&O Canal National Historical Park. Hagerstown, MD: U.S. Dept. of Interior, National Park Service, Chesapeake & Ohio Canal National Historical Park.
Circulation I29.2:C 42/6
United States. Animal and Plant Health Inspection Service. (2007). Don't move, gypsy moth. (slightly rev. ). Washington, DC: U.S. Dept. of Agriculture, Animal and Plant Health Inspection Service.
Circulation A 1.68:1329/2007
http://purl.access.gpo.gov/GPO/LPS90301
Circulation S494.5 .A4 A93 2007
Ayala, C. J. (1999). American sugar kingdom: The plantation economy of the Spanish Caribbean, 1898-1934. Chapel Hill : University of North Carolina Press.
Circulation HD9114 .C89 A96 1999
http://www.h-net.org/review/hrev-a0d4h0-aa
Wheelock, P. C. (2007). Farming along the Chesapeake and Ohio Canal, 1828-1971: A study of agricultural sites in the C&O Canal National Historical Park. Hagerstown, MD: U.S. Dept. of Interior, National Park Service, Chesapeake & Ohio Canal National Historical Park.
Circulation I29.2:C 42/6
United States. Animal and Plant Health Inspection Service. (2007). Don't move, gypsy moth. (slightly rev. ). Washington, DC: U.S. Dept. of Agriculture, Animal and Plant Health Inspection Service.
Circulation A 1.68:1329/2007
http://purl.access.gpo.gov/GPO/LPS90301
Etiquetas:
animal health,
farm management,
farming,
moth,
plant health,
sugar trade
miércoles, 30 de abril de 2008
Informe Presidenta Comité de Bibliotecas
- La cantidad asignada para la compra de libros correspondiente al año fiscal 2007-2008 fue de $10,000.00. Se distribuyó a razón de $2,500.00 por departamento. La fecha límite para someter recomendaciones lo fue el 30 de noviembre de 2007. El Departamento de Procesos Técnicos acepto recomendaciones sometidas posterior a esta fecha sujeto a disponibilidad de fondos. Hubo departamentos que no sometieron recomendaciones.
Departamento.....Títulos ordenados
Agronomía y suelos..........14
Economía Agrícola............13
Educación Agrícola...........No se recibieron recomendaciones
Horticultura......................12
Industria Pecuarias........... 0
Ingeniería Agrícola........... 11
Protección de cultivos....... 9
Tecnología de Alimentos... 5
Algunas razones para que no se compre un recurso:
1. Ya existe copia en la colección
2. No se consigue en las casas publicadoras copias disponibles
3. Fecha de publicación (información no esta al día)
4. Se agotaron los fondos asignados
5. La recomendación correspondía a un recurso audiovisual o revista.
¿Qué se hace con las recomendaciones de recursos que no se compraron?
1. Si no se compro por insuficiencias de fondos, se reservan para el próximo presupuesto.
2. Si ya hay una copia disponible en la colección se les devuelven al profesor.
Si un departamento no recomienda, ¿qué sucede con los fondos asignados?
1. La primera opción es utilizarlos para otro departamento dentro de la misma Facultad cuyos fondos estén agotados
2. Se puede utilizar para comprar recursos a otros departamentos fuera de la Facultad
domingo, 27 de abril de 2008
La Finca Laboratorio Alzamora abre sus puertas
El próximo viernes, 2 de mayo de 2008 desde las 9:00 am hasta 3:00pm el Colegio de Ciencias Agrícolas abre las puertas de la Finca Laboratorio Alzamora a toda la comunidad en general. Se estarán ofreciendo recorridos guiados a través de las áreas de colecciones, viveros, proyectos y laboratorios de investigación. También, habrá venta de los productos cosechados en la finca y varias exposiciones agrícolas. Para más información puede llamar al (787) 832 4040 ext. 3108, 3581. La actividad es auspiciada por el Colegio de Ciencias Agrícolas y la Coalición Pro Conservación de la Finca Laboratorio Alzamora.
jueves, 24 de abril de 2008
4ta Jornada Científica para Subgraduados
El Colegio de Agrónomos de Puerto Rico invita a todos aquellos estudiantes subgraduados a presentar los resultados de sus investigaciones relacionadas a la producción, comercialización, investigación, promoción, técnica y manejo de los diversos temas de las Ciencias Agrícolas. La actividad tendrá lugar el 7 de mayo a partir de las 5:00 PM en el Salón de Conferencias del Instituto de Inocuidad de Alimentos localizado en el Edificio Darlington. Los deponentes deberán inscribirse en o antes del 30 de abril de 2008 para lo cual deberá cumplimentar la hoja de inscripción y someter un resumen del trabajo a presentar. Los documentos deben ser enviados al siguiente correo electrónico: jornadacientifica@eea.uprm.edu en o antes de la fecha
jueves, 10 de abril de 2008
Protesta a la construcción carretera 3108 a través de la Finca Alzamora
El pasado martes se reunieron en asamblea general los estudiantes del Recinto y aprobaron un paro general en protesta a la construcción de la carretera conocida como el Conector Norte, la cual uniría la carretera 3108 con el RUM a través de la Finca Alzamora. La Finca Alzamora es el terreno agrícola perteneciente al RUM utilizado por los estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrícolas para sus investigaciones. El paro de 24 horas se llevó a cabo el miércoles 9 de abril quedando todas las clases suspendidas por ese día. El mismo transcurrió de forma pacífica y ordenada.
martes, 8 de abril de 2008
Regulaciones Práctica Profesional de la Agronomía
El pasado jueves 3 de abril de 2008 el Colegio de Agrónomos de Puerto Rico CAPR. hizo una presentación ante la Facultad de Ciencias Agrícolas donde presentó las "Nuevas regulaciones para la Práctica Profesional de la Agronomía". Se señalo que el Departamento de Estado comenzó trámites para la clasificación, con miras a que agrónomos egresados sometan sus licencias al Departamento de Estado.
martes, 1 de abril de 2008
Nuevas adquisiciones
Ciancio, A. (2007). General concepts in integrated pest and disease management. Dordrecht: Springer Verlag.
Número de clasificación: SB950 .G46 2007
Ciancio, A. (2008). Integrated management and biocontrol of vegetable and grain crops nematodes. Dordrecht: Springer Verlag.
Número de clasificación: SB998.N4 I58 2008
Czosnek, H. (2007). Tomato yellow leaf curl virus disease : management, molecular biology, breeding for resistance. Dordrecht: Springer Verlag.
Número de clasificación: SB608.T75 T66 2007
Kang, M. S. (2007). Agricultural and environmental sustainability: Considerations for the future. Binghamton, NY: Haworth Food & Agricultural Products Press.
http://catdir.loc.gov/catdir/toc/ecip073/2006034074.html
Número de clasificación: S494.5 .S86 A366 2007
Osmundson, T. (1999). Roof gardens: History, design, and construction. New York: W.W. Norton.
Número de clasificación: SB419.5 .O75 1999
Rieger, M. (2006). Introduction to fruit crops. New York: Food Products Press.
http://catdir.loc.gov/catdir/toc/ecip0515/2005019440.html
Número de clasificación: SB354.8 .R54 2006
Riley, L. E. (2006). National proceedings: Forest and conservation nursery associations--2005. Fort Collins, CO: U.S. Dept. of Agriculture, Forest Service, Rocky Mountain Research Station.
http://www.arlis.org/docs/vol1/85923758.pdf
Número de clasificación: A 13.151/5:RMRS-P-43
Snodgrass, E. C. (2006). Green roof plants: A resource and planting guide. Portland, OR:Timber Press.
Número de clasificación: SB419.5 .S66 2006
United States. Animal and Plant Health Inspection Service (2005). Veterinary Services careers program: Leading the charge to safeguard animal health [Brochure].
Número de clasificación: A 1.68:1718/2005
United States. Forest Service. Southwestern Region. (2007). Coronado Trail National Scenic Byway : Apache-Sitgreaves National Forests. U.S. Dept. of the Agriculture, Forest Service, Southwestern Region.
Número de clasificación: A 13.2:C 81/7
Número de clasificación: SB950 .G46 2007
Ciancio, A. (2008). Integrated management and biocontrol of vegetable and grain crops nematodes. Dordrecht: Springer Verlag.
Número de clasificación: SB998.N4 I58 2008
Czosnek, H. (2007). Tomato yellow leaf curl virus disease : management, molecular biology, breeding for resistance. Dordrecht: Springer Verlag.
Número de clasificación: SB608.T75 T66 2007
Kang, M. S. (2007). Agricultural and environmental sustainability: Considerations for the future. Binghamton, NY: Haworth Food & Agricultural Products Press.
http://catdir.loc.gov/catdir/toc/ecip073/2006034074.html
Número de clasificación: S494.5 .S86 A366 2007
Osmundson, T. (1999). Roof gardens: History, design, and construction. New York: W.W. Norton.
Número de clasificación: SB419.5 .O75 1999
Rieger, M. (2006). Introduction to fruit crops. New York: Food Products Press.
http://catdir.loc.gov/catdir/toc/ecip0515/2005019440.html
Número de clasificación: SB354.8 .R54 2006
Riley, L. E. (2006). National proceedings: Forest and conservation nursery associations--2005. Fort Collins, CO: U.S. Dept. of Agriculture, Forest Service, Rocky Mountain Research Station.
http://www.arlis.org/docs/vol1/85923758.pdf
Número de clasificación: A 13.151/5:RMRS-P-43
Snodgrass, E. C. (2006). Green roof plants: A resource and planting guide. Portland, OR:Timber Press.
Número de clasificación: SB419.5 .S66 2006
United States. Animal and Plant Health Inspection Service (2005). Veterinary Services careers program: Leading the charge to safeguard animal health [Brochure].
Número de clasificación: A 1.68:1718/2005
United States. Forest Service. Southwestern Region. (2007). Coronado Trail National Scenic Byway : Apache-Sitgreaves National Forests. U.S. Dept. of the Agriculture, Forest Service, Southwestern Region.
Número de clasificación: A 13.2:C 81/7
Etiquetas:
animal health,
conservation,
forest,
nursery associations
jueves, 27 de marzo de 2008
Nuevas recursos bibliográficos
Rieger M. (2006). Introduction to fruit crops. New York : Food Products Press.
Circulation SB354.8 .R54 2006
Circulation SB354.8 .R54 2006
miércoles, 12 de marzo de 2008
Nuevas recursos bibliográficos
Czosnek, H. (2007). Tomato yellow leaf curl virus disease : management, molecular biology, breeding for resistance .
Circulación SB608.T75 T66 2007
Ciancio, A. (Aurelio) (2007&. General concepts in integrated pest and disease management.
Circulación SB950 .G46 2007
Ciancio, A. (Aurelio) (2007). Integrated management and biocontrol of vegetable and grain crops nematodes.
CirculaciónSB998.N4 I58 2008
Osmundson, T. (1999). TheodoreRoof gardens : history, design, and construction.
Circulación SB419.5 .O75 1999
Circulación SB608.T75 T66 2007
Ciancio, A. (Aurelio) (2007&. General concepts in integrated pest and disease management.
Circulación SB950 .G46 2007
Ciancio, A. (Aurelio) (2007). Integrated management and biocontrol of vegetable and grain crops nematodes.
CirculaciónSB998.N4 I58 2008
Osmundson, T. (1999). TheodoreRoof gardens : history, design, and construction.
Circulación SB419.5 .O75 1999
Etiquetas:
pest,
Tomato,
vegetables,
virus disease
viernes, 29 de febrero de 2008
Cinco Días con Nuestra Tierra
11 al 15 de marzo - Durante este periódo se llevará a cabo en los predios del Coliseo del RUM la tradiconal feria agrícola Cinco Días con Nuestra Tierra. La misma tiene como propósito la divulgación e instrucción sobre la educación agrícola. El Comité organizador esta compuesto por un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez.
lunes, 25 de febrero de 2008
Coalision Pro Conservacion Finca Laboratorio Alzamora
La Coalisión ProConservación de la Finca Laboratorio Alzamora tiene como misión defender la Finca Laboratorio Alzamora del proyectado desvío Conector Norte. Puede enviar mensajes, comentarios, anuncios... a el Dr. Eduardo Schroder a la cuenta eschroder@uprm.edu
viernes, 22 de febrero de 2008
Nuevas recursos bibliográficos
QH540 .A534 V.36
Annual review of ecology, evolution, and systematics
QK486 .P9 M56 2000
Árboles de Puerto Rico y exóticos [3a ed. ampliada y rev.]. Miner Solá, Edwin.
QK86 .P9 M56 2007
Árboles y plantas en peligro de extinción en Puerto Rico = Endagered trees and plants of Puerto Rico 1a ed. bilingüe. Miner Solá, Edwin
S604 .C675 2000
Conservation tillage systems and management : crop residue management with no-till, ridge-till, mulch-till, and strip-till 2nd ed. Midwest Plan Service.
SB379 .P3 T67 2000Z
Cultivo de la parcha en Puerto Rico Toro Toro, Eugenio E.
SB123.57 .T728 2005 V.286
Transgenic plants : methods and protocols Peña, Leandro.
Annual review of ecology, evolution, and systematics
QK486 .P9 M56 2000
Árboles de Puerto Rico y exóticos [3a ed. ampliada y rev.]. Miner Solá, Edwin.
QK86 .P9 M56 2007
Árboles y plantas en peligro de extinción en Puerto Rico = Endagered trees and plants of Puerto Rico 1a ed. bilingüe. Miner Solá, Edwin
S604 .C675 2000
Conservation tillage systems and management : crop residue management with no-till, ridge-till, mulch-till, and strip-till 2nd ed. Midwest Plan Service.
SB379 .P3 T67 2000Z
Cultivo de la parcha en Puerto Rico Toro Toro, Eugenio E.
SB123.57 .T728 2005 V.286
Transgenic plants : methods and protocols Peña, Leandro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)